LA BATALLA DE LOS
TELEFONOS INTELIGENTES.

INTRODUCCION:
Durante mucho tiempo la gente ha tratado de comunicarse entre sí, la
evolución tecnológica ha dado pasos gigantescos en los últimos 10 años tanto
que ahora estamos en un mundo tecnológico donde las empresas compiten por
ofrecer el mejor producto a los consumidores, en este caso hablaremos sobre el
producto que ofrecen las marcas en el ramo de la comunicación móvil, aquí
explicaremos cueles son las marcas que tienen dominio y que diferentes sistemas
de software utilizan. te adentraras un poco más a conocer los cada sistema de
software.
TEMAS
1.- evolución del teléfono móvil
2.-tipos de software en teléfonos móviles
3.- la competencia por el mejor teléfono
DESARROLLO:
LA EVOLUCIÓN DEL TELEFONO MOVIL.
se remonta a los inicios de la Segunda Guerra Mundial, donde ya se veía que era necesaria la comunicación, es por eso que la compañía Motorola creó un equipo llamado handie talkie H12-16 que es un equipo que permite el contacto con las tropas vía ondas de radio cuya banda de frecuencias en ese tiempo no superaban los 600 kHz.
Comenzaron a perfeccionar y amoldar este nuevo sistema revolucionario ya
que permitía comunicarse a distancia. Fue así que en los años 1980 se
llegó a crear un equipo que ocupaba recursos similares a los Handie Talkie pero
que iba destinado a personas que por lo general eran grandes empresarios y
debían estar comunicados, es ahí donde se crea el teléfono móvil y marca un
hito en la historia ya que con este equipo podría hablar a cualquier hora y en
cualquier lugar donde tenga señal.En 1981 el fabricante ericsson lanza el sistema nmt 450. Este sistema seguía utilizando
canales de radio analógicos (frecuencias en torno a 450 mhz) con modulación en
frecuencia (fm). Era el primer sistema del mundo de
telefonía móvil tal como se entiende hasta hoy en día.Los equipos 1g pueden parecer algo aparatosos para los
estándares actuales pero fueron un gran avance para su época, ya que podían ser
trasladados y utilizados por una única persona.En la década de 1990 nace la segunda
generación, que utiliza sistemas como GSM, El desarrollo de esta
generación tiene como piedra angular la digitalización de las comunicaciones.
Las comunicaciones digitales ofrecen una mejor calidad de voz que las
analógicas, además se aumenta el nivel de seguridad y se simplifica la
fabricación del Terminal, En esta época nacen varios estándares de
comunicaciones móviles
Dentro de la segunda generación nace la famosa 2G que es la renovación de la segunda generación de telefonía móvil, logrando a su vez mejorar el tráfico de datos para una conexión estable a internet
3G nace de la necesidad de aumentar la capacidad de transmisión de datos para poder ofrecer servicios como la conexión a Internet desde el móvil, la videoconferencia, la televisión y la descarga de archivos. En este momento el desarrollo tecnológico ya posibilita un sistema totalmente nuevoLa generación 4, o 4G es la evolución tecnológica que ofrece al usuario de telefonía móvil, internet con más rapidez un mayor ancho de banda que permite, entre muchas otras cosas, la recepción de televisión en Alta DefiniciónTIPOS DE SOFTWARE EN TELÉFONOS MÓVILES:
El software que usan hoy en dia los teléfonos móviles ha tenido una gran evolución con el tiempo, se ha desatado la batalla por el control de la comunicación y gracias a eso han nacido distintos software para controlar nuestro dispositivo y para que las funciones que necesitamos trabajen correctamente aquí te presentamos los software que han tenido los teléfonos móviles.
Symbian:Fue producto de la alianza de varias empresas de telefonía móvil, entre las que se encuentran Nokia como la más importante, Sony Ericsson, Samsung, Siemens, BenQ, Fujitsu, Lenovo, LG, Motorola, esta alianza le permitió en un momento dado ser unos de los pioneros y más usados.El objetivo de Symbian fue crear un sistema operativo para terminales móviles que pudiera competir con el de Palm o el Smartphone de Microsoft. Técnicamente, el sistema operativo Symbian es una colección compacta de código ejecutable y varios archivos, la mayoría de ellos son bibliotecas vinculadas dinámicamente (DLL por sus siglas en inglés) y otros datos requeridos, incluyendo archivos de configuración, de imágenes y de tipografía, entre otros recursos residentes. Symbian se almacena, generalmente, en un circuito flash dentro del dispositivo móvil. Gracias a este tipo de tecnología, se puede conservar información aun si el sistema no posee carga eléctrica en la batería, además de que le es factible reprogramarse, sin necesidad de separarla de los demás circuitos.Windows Phone:Anteriormente llamado Windows Mobile es un S.O. móvil compacto desarrollado por Microsoft, se basa en el núcleo del sistema operativo Windows CE y cuenta con un conjunto de aplicaciones básicas, actualmente va por la versión 8.1. Está diseñado para ser similar a las versiones de escritorio de Windows estéticamente y existe una gran oferta de software de terceros disponible para Windows Mobile.BlackBerry 6:BlackBerry es un sistema desarrollado por Research In Motion en el cual fue presentado en el WES 2010 junto con un video promocional donde se muestra algunas novedades. RIM apuesta que su BlackBerry 6 estará enfocado en el mercado corporativo y no-corporativo. La mejor experiencia de este sistema se encontrara en los equipos touchscreen (Pantalla Táctil), aunque RIM aseguro que en los equipos que cuenten con un TouchPad o TrackPad podrán ejecutarlo ya que ejerce casi la misma funcióniOS:iOS es el sistema operativo que da vida a dispositivos como el iPhone, el iPad, el iPod Touch o el Apple TV. Su simplicidad y optimización son sus pilares para que millones de usuarios se decanten por iOS en lugar de escoger otras plataformas que necesitan más hardware para mover con fluidez el sistema. Cada año, Apple lanza una gran actualización de iOS que suele trae características exclusivas para los dispositivos más punteros que estén a la venta en ese momento.Android:El sistema operativo Android es sin duda el líder del mercado móvil en sistemas operativos, está basado en Linux, diseñado originalmente para cámaras fotográficas profesionales, luego fue vendido a Google y modificado para ser utilizado en dispositivos móviles como los teléfonos inteligentes y luego en tablets como es el caso del Galaxy Tab de Samsung , actualmente se encuentra en desarrollo para usarse en netbooks y PCs, el desarrollador de este S.O. es Google, fue anunciado en el 2007 y liberado en el 2008; además de la creación de la Open Handset Alliance, compuesto por 78 compañías de hardware, software y telecomunicaciones dedicadas al desarrollo de estándares abiertos para celulares, esto le ha ayudado mucho a Google a masificar el S.O, hasta el punto de ser usado por empresas como HTC, LG, Samsung, Motorola entre otros.LA COMPETENCIA POR EL MEJOR TELÉFONOLa competencia entre telefonía móvil ha sido muy grande y muchas marcas han salido a este mundo de comunicación tratando de ofrecer el mejor servicio, actualmente los teléfonos líderes en venta según un estudiop realizado en el año 2013 son:
1. Samsun
2. Apple
3. Huawei
4. LG
5. Lenovo
Y los sistemas operativos más usados en terminales móviles son:
1. Android 79,0 %
2. iOS 14,2 %
3. Windows Phone 3,3 %
4. BlackBerry 2,7 %
5. Otros 0,9 %
Reflexión
La comunicación cada día es más necesaria, pero hasta qué punto es necesario depender e esta misma, hoy en día uno se vuelve loco cuando pierde el móvil, tan necesario se ha convertido en los últimos años, y más con la implementación de nuevas tecnologías y la integración de Internet, nos estaremos distanciando de las personas físicamente por estos aparatos electrónicos. Es verdad nos acercan con las personas lejanas, pero nos aleja de las que tenemos cerca.
Un uso adecuado de esta herramienta es indispensable para poder tener un equilibrio, sin lugar a duda ya utilizar un teléfono móvil no es un lujo sino una necesidad pero hay que ser responsables de la forma en que este pequeño pero grande dispositivo


INTRODUCCION:

TEMAS
1.- evolución del teléfono móvil
2.-tipos de software en teléfonos móviles
3.- la competencia por el mejor teléfono
DESARROLLO:
LA EVOLUCIÓN DEL TELEFONO MOVIL.
se remonta a los inicios de la Segunda Guerra Mundial, donde ya se veía que era necesaria la comunicación, es por eso que la compañía Motorola creó un equipo llamado handie talkie H12-16 que es un equipo que permite el contacto con las tropas vía ondas de radio cuya banda de frecuencias en ese tiempo no superaban los 600 kHz.
Dentro de la segunda generación nace la famosa 2G que es la renovación de la segunda generación de telefonía móvil, logrando a su vez mejorar el tráfico de datos para una conexión estable a internet
3G nace de la necesidad de aumentar la capacidad de transmisión de datos para poder ofrecer servicios como la conexión a Internet desde el móvil, la videoconferencia, la televisión y la descarga de archivos. En este momento el desarrollo tecnológico ya posibilita un sistema totalmente nuevoLa generación 4, o 4G es la evolución tecnológica que ofrece al usuario de telefonía móvil, internet con más rapidez un mayor ancho de banda que permite, entre muchas otras cosas, la recepción de televisión en Alta DefiniciónTIPOS DE SOFTWARE EN TELÉFONOS MÓVILES:
El software que usan hoy en dia los teléfonos móviles ha tenido una gran evolución con el tiempo, se ha desatado la batalla por el control de la comunicación y gracias a eso han nacido distintos software para controlar nuestro dispositivo y para que las funciones que necesitamos trabajen correctamente aquí te presentamos los software que han tenido los teléfonos móviles.
Symbian:Fue producto de la alianza de varias empresas de telefonía móvil, entre las que se encuentran Nokia como la más importante, Sony Ericsson, Samsung, Siemens, BenQ, Fujitsu, Lenovo, LG, Motorola, esta alianza le permitió en un momento dado ser unos de los pioneros y más usados.El objetivo de Symbian fue crear un sistema operativo para terminales móviles que pudiera competir con el de Palm o el Smartphone de Microsoft. Técnicamente, el sistema operativo Symbian es una colección compacta de código ejecutable y varios archivos, la mayoría de ellos son bibliotecas vinculadas dinámicamente (DLL por sus siglas en inglés) y otros datos requeridos, incluyendo archivos de configuración, de imágenes y de tipografía, entre otros recursos residentes. Symbian se almacena, generalmente, en un circuito flash dentro del dispositivo móvil. Gracias a este tipo de tecnología, se puede conservar información aun si el sistema no posee carga eléctrica en la batería, además de que le es factible reprogramarse, sin necesidad de separarla de los demás circuitos.Windows Phone:Anteriormente llamado Windows Mobile es un S.O. móvil compacto desarrollado por Microsoft, se basa en el núcleo del sistema operativo Windows CE y cuenta con un conjunto de aplicaciones básicas, actualmente va por la versión 8.1. Está diseñado para ser similar a las versiones de escritorio de Windows estéticamente y existe una gran oferta de software de terceros disponible para Windows Mobile.BlackBerry 6:BlackBerry es un sistema desarrollado por Research In Motion en el cual fue presentado en el WES 2010 junto con un video promocional donde se muestra algunas novedades. RIM apuesta que su BlackBerry 6 estará enfocado en el mercado corporativo y no-corporativo. La mejor experiencia de este sistema se encontrara en los equipos touchscreen (Pantalla Táctil), aunque RIM aseguro que en los equipos que cuenten con un TouchPad o TrackPad podrán ejecutarlo ya que ejerce casi la misma funcióniOS:iOS es el sistema operativo que da vida a dispositivos como el iPhone, el iPad, el iPod Touch o el Apple TV. Su simplicidad y optimización son sus pilares para que millones de usuarios se decanten por iOS en lugar de escoger otras plataformas que necesitan más hardware para mover con fluidez el sistema. Cada año, Apple lanza una gran actualización de iOS que suele trae características exclusivas para los dispositivos más punteros que estén a la venta en ese momento.Android:El sistema operativo Android es sin duda el líder del mercado móvil en sistemas operativos, está basado en Linux, diseñado originalmente para cámaras fotográficas profesionales, luego fue vendido a Google y modificado para ser utilizado en dispositivos móviles como los teléfonos inteligentes y luego en tablets como es el caso del Galaxy Tab de Samsung , actualmente se encuentra en desarrollo para usarse en netbooks y PCs, el desarrollador de este S.O. es Google, fue anunciado en el 2007 y liberado en el 2008; además de la creación de la Open Handset Alliance, compuesto por 78 compañías de hardware, software y telecomunicaciones dedicadas al desarrollo de estándares abiertos para celulares, esto le ha ayudado mucho a Google a masificar el S.O, hasta el punto de ser usado por empresas como HTC, LG, Samsung, Motorola entre otros.LA COMPETENCIA POR EL MEJOR TELÉFONOLa competencia entre telefonía móvil ha sido muy grande y muchas marcas han salido a este mundo de comunicación tratando de ofrecer el mejor servicio, actualmente los teléfonos líderes en venta según un estudiop realizado en el año 2013 son:
1. Samsun
2. Apple
3. Huawei
4. LG
5. Lenovo
Y los sistemas operativos más usados en terminales móviles son:
1. Android 79,0 %
2. iOS 14,2 %
3. Windows Phone 3,3 %
4. BlackBerry 2,7 %
5. Otros 0,9 %
Reflexión
La comunicación cada día es más necesaria, pero hasta qué punto es necesario depender e esta misma, hoy en día uno se vuelve loco cuando pierde el móvil, tan necesario se ha convertido en los últimos años, y más con la implementación de nuevas tecnologías y la integración de Internet, nos estaremos distanciando de las personas físicamente por estos aparatos electrónicos. Es verdad nos acercan con las personas lejanas, pero nos aleja de las que tenemos cerca.
Un uso adecuado de esta herramienta es indispensable para poder tener un equilibrio, sin lugar a duda ya utilizar un teléfono móvil no es un lujo sino una necesidad pero hay que ser responsables de la forma en que este pequeño pero grande dispositivo
x
No hay comentarios:
Publicar un comentario